Psiconeurotipologías

¿Porque un niño desarrolla TDH y otro TDHA? ¿Porque dos hermanos pueden y suelen  ser tan distintos? ¿Por qué no nos entendemos?   Existen tres maneras de sentir, reaccionar o vivirse uno mismo y el entorno dependiendo de que hemisferio sea el dominante en las funciones sensoemocionales.   Tendremos:   -. Modelo LEVOTIMICO: Aquel que principalmente procesa las emociones por el hemisferio izquierdo. Y como tal será extroyectivo, más cercano a lo físico que a lo emocional, eléctrico más que magnético, más lógico, lineal, racional, deductivo y real. Será más rítmico y temporal. Ante un problema va a sentir menos…

Formación en TMR

Este fin de semana hemos tenido el privilegio de participar en una formación práctica en TMR impartida por Harald Blomberg. Hemos visto como cambiando la dieta de los afectados se mejora notablemente los síntomas y la TMR será mucho más efectiva. Para ello repetimos el muy manido consejo de no tomar azúcar y los cereales si pero integrales. No descuidar el consumo de grasa ( aceite oliva, frutos secos, ...no malas grasas) es importantísimo para evitar la formación de nuevas placas. Hemos visto también que reflejos están aumentando ese aumento de toxinas en el cerebro que producen la inflamación que…

18 Congreso ANA

Hemos visto los últimos avances en tratamiento del Tinitus.Como valorarlos y cómo llegar a la habituación, no hay que soportarlos. No tenemos medicamentos efectivos para su tratamiento. Se habló también de la llegada de los OTC ( over The counter). Hemos visto los peligros de estos amplificadores que los usuarios no pueden distinguir de un Verdadero audífono, ya que por fuera son iguales o muy parecidos, aunque no tengan nada que ver con los audífonos. Que se venden por internet, que no están regulados de manera que no tienen controles de salida máxima pudiendo producir lesiones graves en la audición.…

Actualización en Audiología Oct'17

Este fin de semana hemos estado de formación en novedades con los mejores audiologos de nuestro pais. Hemos conocido nuevos estudios que confirman la importancia de corregir las pérdidas auditivas en sus primeros estadios, esos en los que la persona dice: “Todavía entiendo bien solo algunas veces pierdo algo”, “No es que no oiga bien es que los demás hablan mal”… esos usuarios que van hablando más alto pues si les hablan suave en sitios ruidosos (el bar, dentro del coche, en la lancha,…) no entienden. Hemos vuelto a mirar cómo ayudarles para evitar el deterioro cognitivo que se produce…